
Hola a todos:
Recupero la publicación del blog como colofón.
En este tiempo, desde que anuncié la retirada de la actualización del blog, algunos compañeros del Máster hemos trabajado en el concurso Portes de Collserola resultando 3 equipos, formados enteramente por alumnos del Máster, así como 2 equipos formados por profesorado, ganadores. Algunos compañeros que han colaborado en otros equipos también resultaron ganadores (perdonadme si me dejo a alguien), de modo que la participación en el concurso ha sido un éxito total. Desde aquí felicito a todos los compañeros y profesores del Máster.
Podeis consultar las propuestas ganadoras en el enlace (quizá más adelante reserve un post para explicar las propuestas):
http://w1.bcn.cat/portesdecollserola/es/
Para muchos de nosotros ganar el concurso significaba un cambio de inflexión en nuestro desarrollo profesional al darse la posibilidad de ejecutar el proyecto. Desgraciadamente parece que el orden de cosas desde que se publicaron los resultados, en Junio del 2012, ha modificado el plan. El Ayuntamiento parece que ha aparcado el proyecto (esperemos que de forma provisional) a raíz de la situación socioeconómica actual. De modo que nuestras aspiraciones han sufrido un revés inoportuno.
Sin embargo, antes de conocer estas noticias, algunos equipos nos organizamos para constituir un colectivo desde el que afrontar este proyecto futuro y otros que pudieran surgir. De aquella primera reunión en una terraza de la Rambla del Raval surgió con mucha ilusión ESPAIsatge. De modo que lejos de amilanarnos con las noticias emprendemos un nuevo camino con muchísima ilusión y nuevos proyectos.
A partir de ahora centraré todos mis esfuerzos en este proyecto y podréis seguir nuevas publicaciones en el blog de ESPAIsatge:
http://espaisatge.wordpress.com/
De nuevo felicitar a todos mis compañeros y profesores del Máster y agradecerles las enseñanzas, y momentos que compartimos y están por compartir.
¡Nos vemos en ESPAIsatge!
Tags:
Hola a todos.
Ante la falta de apoyo institucional para mantener el blog y la necesidad de ocupar mi tiempo en otros proyectos, me veo obligado a abandonar el mantenimiento del blog. Han pasado unos meses desde que lancé la propuesta del blog al departamento de la escuela, buscando una manera de dar continuidad al proyecto. Estos últimos meses han coincidido con un aumento del tráfico del blog, en los que hemos registrado hasta unas 400 visitas al mes, cifra muy significativa como para plantearse la posibilidad de rediseñar la web y ampliar contenidos. Desgraciadamente dicho trabajo requeriría de una dedicación parcial pero continuada que en estos momentos no puedo ofrecer debido a la difícil situación económica que atravesamos. Cedo dicha responsabilidad a aquel que esté interesado.
El blog se inició como plataforma online para los estudiantes del Máster de Paisajismo de la ETSAB y así ha continuado, acogiendo diversos proyectos colectivos de colaboración, como el proyecto de la Girocleta o el reciente concurso de les Portes de Collserola y sirviendo de escaparate para el anuncio de convocatorias que puedan interesar a los estudiantes. Es por eso que creo que su continuidad pasa por el apoyo institucional de los estamentos de la escuela. Sin dicho apoyo se abre la posibilidad de iniciar nuevo proyecto independiente para la constitución de una plataforma online para profesionales del paisajismo, plataforma que no existe actualmente. Espero daros noticias pronto.
Muchas gracias a todos y, ¡hasta luego!
Tags:
Tras una larga espera ya podeis consultar los equipos seleccionados para concursar en la Fase 2, a través de la web de BIMSA.
Tenemos la buena noticia de que al menos 4 equipos de compañeros del Máster y otros tantos equipos formados por personal docente del Máster han sido seleccionados.
¡A trabajar!
http://bimsa.cat/perfilcontractant/portescollserola.aspx?opcion=3
Tags:

Felices Fiestas a todos. Os dejamos con una postal de un representante de la Flora Exótica Invasora, nuestro querido Arundo dónax.
Tags:

El concurso está gestionado como actividad intensiva del Taller Obert de projectes la ETSAB y está dirigido a equipos de 3 estudiantes de la ETSAB.
El concurso plantea el tema del turismo como capacidad de ordenación y valorización del territorio, introduciendo actividades diferenciadas durante la temporada verano-invierno, favoreciendo la no-estacionalidad. Se trata de una propuesta de ordenación física de estas actividades dentro del espacio esquiable de la Tuca, en la Vall d’Aran.
El concurso tiene un primer premio de 1000€
Más información: ETSAB
Tags:

Ya se han publicado los resultados del concurso Europan 11.
Se presentaron un total de 257 propuestas en los emplazamientos españoles de las cuales se han seleccionado 5 Premios, 7 Menciones y 7 propuestas finalistas.
Enhorabuena a los ganadores.
Más información: http://www.europan-europe.com/e11/en/results/
Tags:

Performance Architecture es un concurso internacional de ideas convocado con el objetivo de elegir propuestas para cinco instalaciones temporales urbanas en el contexto de Guimarãescomo Capital Europea de Cultura en 2012 . El concurso pretende encontrar estrategias arquitectónicas y urbanas que, con un acercamiento tipo performance art, propongan nuevos enfoques para el papel de arquitectos, artistas y diseñadores en el contexto urbano.
De todos los participantes, que deberán concurrir en equipos con integrantes de cualquier país y sin límite de edad, se preseleccionarán 30 propuestas, de las que 5 serán elegidas ganadoras por un interesante jurado compuesto por Pedro Gadanho (Lisboa), A77 (Buenos Aires), Santiago Cirugeda (Sevilla), Didier Fiúza Faustino (Paris), Office for Subversive Architecture (Londres) y Raumlabor (Berlin).
El premio consiste en 12.000 € para la ejecución de cada una de las obras seleccionadas, más 1000 € para equipos de fuera de Portugal, en concepto de transporte y manutención durante la construcción.
La fecha límite para inscribirse y enviar proyectos es el 6 de enero de 2012. Los participantes preseleccionados serán avisados el día 16 del mismo mes, y el fallo final será comunicado el 25 de febrero.
Más información: Performace Architecture
Tags:

La capital rusa crecerá en dos veces y media, según el mapa de un proyecto colgado en la página oficial del gobierno de Moscú.
Si se lleva a cabo, el plan se traducirá en la expansión más drástica en toda la historia de la ciudad.
La megalópolis va a anexionarse 1.600 kilómetros cuadrados que incluyen 15 grandes poblaciones y 7 menores en el suroeste, un territorio que actualmente apenas está habitado por 250.000 personas.
Se espera que, gracias a la ampliación, se cree al menos un millón de nuevos puestos de trabajo y se construyan viviendas para dos millones de personas.
El pasado mes de junio el presidente del país, Dmitri Medvédev, anunció planes para aumentar el territorio de Moscú mediante la anexión de una parte de la Provincia de Moscú.
El proyecto busca transferir las dependencias de organismos gubernamentales fuera del territorio capitalino actual para aliviar la tensión del sistema de transporte en la ciudad, donde lascongestiones del tráfico son un fenómeno diario. También se planea la creación de un centro financiero y un campus universitario en los nuevos territorios.
Los gobiernos de la capital y de la provincia de Moscú fueron acordando el proyecto a lo largo del último mes. Finalmente, la cuña de tierras nuevas de Moscú alcanzará la frontera de la Provincia de Kaluga, que se ubica a 60 kilómetros al suroeste de Moscú.
El plan ya ha obtenido el visto bueno del presidente y debe ser aprobado por los parlamentos de Moscú y Privincia de Moscú, lo que está previsto que ocurra en 2012.
La mayoría de moscovitas apoyan la idea de la mudanza de las dependencias administrativas federales, pero están divididos a partes iguales (cerca de un 41% cada una) en lo que se refiere a la ampliación de la ciudad. Un 18% de los encuestados aún no se ha formado una opinión al respecto, según los sondeos.
Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_28581.html
|
|
|
Tags:

Racons Públics es un concurso de participación ciudadana en el diseño de la ciudad. Plantea la recuperación y la dinamización para el uso público de lugares degradados, desatendidos, olvidados o poco valorizados.
Sus objetivos son abrir la disciplina urbanística a otras áreas del conocimiento, de las ciencias y de las artes al tiempo que se recuperan ocho enclaves significativos de la ciudad a partir de las propuestas que los participantes hacen.
En esta nueva edición del concurso, Racons Públics, se nos presenta la posibilidad de participar en la recuperación de espacios de la ciudad de Castellón.
El formato del concurso es de concurrencia abierta a cualquier individuo o colectivo.
Más información: Racons Públics
Tags:

Del 2 al 9 de novembre, l’Ajuntament de Barcelona ha rebut 3.239 propostes, a càrrec de 288 equips diferents, per a les Portes de Collserola, segons ha fet públic el consistori. Atès l’èxit de la convocatòria, indica la mateixa nota, l’Ajuntament ha decidit ampliar el procés de selecció fins la segona quinzena de desembre “per estudiar amb rigor les ofertes rebudes per a aquest projecte”, que proposa ordenar i connectar la ciutat el Parc Natural a través de 16 corredors verds i equipaments i s’emmarca en l’estratègia de l’Àrea Metropolitana per convertir Collserola en el parc central metropolità.
Dels 288 licitadors que han presentat ofertes, 140 s’han presentat als 16 concursos i només 15 han presentat només una oferta.
Durant el termini de presentació s’ha habilitat una oficina de recepció d’ofertes a les instal·lacions de BIMSA per facilitar informació de les Portes de Collserola als interessats a participar en aquest projecte de millora de la qualitat urbana i natural de la façana de la ciutat i del vessant barceloní del Parc de Collserola.
Paral·lelament, durant els mesos d’octubre i novembre s’està informant del projecte a totes les entitats dels districtes i dels barris implicats -Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Horta-Guinardó i Nou Barris- i al gener s’organitzaran uns tallers de participació per donar la possibilitat als equips concursants d’escoltar i poder recollir les propostes ciutadanes en els seus projectes. L’objectiu final és facilitar la implicació de veïns i veïnes, entitats i la resta de la ciutadania en el procés de disseny de les portes i enriquir els projectes presentats.
A partir d’ara, i després que la setmana vinent se celebri la reunió de constitució de la “Comissió Tècnica dels 16 Concursos de Les Portes de Collserola”, s’estudiaran totes les ofertes presentades.
Fuente: COAC
Tags: